El masaje como técnica para mejorar la salud ya que nos aporta bienestar, nos relaja, nos ayuda a eliminar tensiones, reduce dolores y molestias, desbloquea emociones atascadas… en definitiva, los masajes nos ayudan a mejorar nuestro bienestar y a mantener nuestra salud. Desde 2006 utilizo los masajes como forma de mejorar la salud física y emocional, también como complemento a otras técnicas como la psicoterapia y las técnicas energéticas.
El masaje como técnica para mejorar la salud
Los masajes nos ayudan a centrar la atención en el cuerpo, en las sensaciones corporales, los dolores, molestias, bloqueos… y, en general, nos ayudan a centrar la atención en aquello que está sucediendo en nosotros en un momento determinado: aquí y ahora.
Me gustaría explicar algunos tipos de masajes, con muy buenos resultados. Se utilizan unos u otros según la persona, el momento que está viviendo y lo que busca con la sesión o los objetivos que tiene durante el tratamiento o grupo de sesiones.
El Masaje Relajante
Es aquel que nos ayuda a liberar las tensiones acumuladas en nuestro cuerpo. Puede ser suave o intenso, según las necesidades de la persona.
El Masaje Activante
Está indicado para las personas que necesitan activar la circulación, para adelgazar y es drenante. Está muy recomendado para estados emocionales de ansiedad, depresión y apatía.
El Masaje Desbloqueante
Para aquellas personas que tienen contracturas, dolores o molestias. Moviliza aquellas zonas donde se acumula la tensión para poder liberarla y reducir significativamente el dolor. El que más me gusta y utilizo es la TNDR (Técnica Natural Desbloquante Regenerador) creada por el Dr. Cayo Martín, más adelante la explico con detalle.

Tipos de masajes
Dentro de las técnicas para mejorar la salud, el masaje lo utilizamos de distintas formas y con distintos objetivos, la elección de un tipo u otro depende de la persona que acude a consulta, de sus necesidades, preferencias o, incluso, intensidad del dolor.
Cuando una persona viene a consulta con dolor, suelo realizar MASAJE DESBLOQUEANTE, ya que se puede localizar exactamente el foco de dolor y así reducirlo. No siempre es un masaje local, sino que puede ser por grandes áreas.
Por ejemplo, ante un dolor de rodilla, se masajea la zona de la rodilla y toda la pierna para aliviar la tensión o bloqueo que está produciendo el dolor en la rodilla, buscando el origen del dolor (el punto más doloroso) y desbloqueándolo. Este tipo de masaje desbloqueante y el masaje TNDR me gusta explicarlos con detenimiento, ya que no siempre es fácil de comprender cómo funciona.
En el cuerpo tenemos distintos canales por donde circula la energía, estos canales son conocidos también como Meridianos según la Medicina Tradicional China. Además de esos canales podemos encontrar otros que comunican distintas áreas de nuestro cuerpo. Por ejemplo, entre el pie y la cadera, como en el caso anterior. Pues bien, cuando se produce un bloqueo (luego lo explico con detenimiento) se produce un taponamiento del conducto. Según la intensidad del bloqueo será mayor o menos ese taponamiento. Este bloqueo es el que está produciendo el dolor ya que no permite que fluya la energía por todo el conducto libremente. Con el masaje desbloqueante y TNDR conseguimos deshacer y disolver ese bloqueo y, consecuentemente, se reduce o elimina el dolor, contractura o molestia.
Para mí dar masaje a veces, sólo consiste en “limpiar líneas” y así que vuelva a fluir la energía, sin bloqueos.
Cuando la persona que acude tiene molestias generales, aunque más intenso en una zona en concreto, recomiendo un MASAJE ACTIVANTE O RELAJANTE. Trabajando grandes áreas y poniendo especial atención a esos puntos de dolor. Por ejemplo, algo muy común es el dolor de espalda, general o en una zona en concreto, aquí masajeo toda la espalda con especial atención en esos puntos localizados de dolor o molestia, los más habituales son cuello, hombros, zona media de la espalda, lumbares…
El MASAJE RELAJANTE está especialmente indicado para aquellas personas que sienten tensión generalizada o en una área en concreto, tienen estrés o ansiedad acumulada, sienten que cargan con muchas cosas en su días a día, con problemas, han pasado por vivencias intensas, posturas forzadas… Incluso por tener que tomar una decisión que no terminan de tomar, esto les ayuda a ver la situación de otra manera.
Técnica Natural Desbloquante Regeneradora (TNDR) creada por el Dr. Cayo Martín
Es una técnica que aporta una explicación más amplia sobre el funcionamiento de las enfermedades.
Aporta un nuevo enfoque que en la práctica está resultando eficaz.
Si vemos al Ser Humano desde el punto de vista global, lo que sucede o altera un área, modifica a las demás. Ante un suceso cualquiera la persona responde de tres maneras diferentes:
- El cuerpo responde por medio de unos síntomas fisiológicos
- La mente por medio de los pensamientos (interpretaciones, recuerdos, asociaciones…)
- El espíritu responde y se manifiesta a través de las emociones.
Desde hace siglos se está estudiando la circulación de la energía por el cuerpo a través de unos canales, en la Medicina Tradicional China se llaman Meridianos. Cuando la persona está en armonía circula correctamente y se ve reflejado por la salud. Cuando no hay armonía (bien por estrés, problemas emocionales, conflictos internos, relaciones sociales conflictivas…) la energía se atasca, se bloquea y no circula con fluidez, esto se refleja en el cuerpo como Bloqueos de Energía.
Estos Bloqueos de Energía, por lo general, son disueltos de forma natural por la capacidad de auto-sanación del cuerpo humano. Pero hay casos en que el cuerpo no consigue disolverlos y aparece la enfermedad. Por lo general, se puede comprobar que cuando hay una enfermedad hay un conflicto interno por resolver.
El dolor es el síntoma principal de la enfermedad. La observación y evolución del Dolor es la clave en el diagnóstico y tratamiento de la TNDR, es el pilar principal. De hecho, es el primer motivo para acudir a consulta.
Por lo tanto, en la Técnica Naturopática TNDR se ha creado un mapa donde relaciona las áreas corporales con las emociones, actitudes, pensamientos… lo que se ha denominado Funciones Físico-Psíquicas. Es decir, cada área del cuerpo con dolor tiene un “significado” diferente a nivel emocional y mental.
El ser humano como ser consciente, se manifiesta en el mundo a través de su cuerpo físico con el movimiento. Los múltiples movimientos se combinan dando las Funciones Físico-Psíquicas. Como son: función de andar, función de avanzar en la vida, función de defensa, función de tomar alimento, función de digerir, de asimilar… y así un gran número hasta clasificar todas las Funciones Físico-Psíquicas que podemos realizar.
La TNDR es una técnica de masaje para mejorar la salud muy eficaz, desarrollada por profesionales cualificados y con amplia trayectoria laboral.

El Masaje TNDR creada por el Dr. Cayo Martín activa la función reparadora del organismo, llama la atención sobre la zona bloqueada para que el propio cuerpo se regenere a sí mismo. Mediante las manos se realiza un masaje en zonas específicas (nudos TNDR) donde se encuentra el bloqueo energético, permitiendo que la enfermedad evolucione hasta la curación.
Al tratar con la TNDR se ha comprobado que según disminuía el dolor se producía una mejoría psicológica del paciente. Por consiguiente, la TNDR también equilibra los conflictos psíquicos y emocionales asociados a la patología que tratamos.
Eficaz para síntomas como: Dolor de cabeza, Tensión en el Cuello y Espalda, Pesadez y Dolor de piernas, Problemas Digestivos, Presión en el pecho, Artrosis, Contracturas, Vértigos, Ciática, Problemas Circulatorios, Taquicardias, Ansiedad, Depresión, Angustia…


Patologías de pierna
- espolón calcáneo
- esguinces,
- artrosis de rodilla
- alteraciones de los meniscos
- artrosis de cadera
- piernas hinchadas
- piernas cansadas…
Patologías de brazo
- artrosis de manos y dedos
- dolor en dorso de mano
- artrosis de muñeca
- síndrome de túnel carpiano
- codo de tenista
- dolor en antebrazo
- artrosis de hombro
- luxación
- tendinitis…
Patologías de espalda
- artrosis cervical
- contracturas de cuello y cervicales
- latigazo cervical
- vértigos
- hernia discal
- ciática
- lumbalgias
- inflamación del hueso sacro…
Patologías de abdomen, pecho, cara y cabeza
- dolores crónicos de vientre
- cistitis
- estreñimiento
- dolores mamarios
- dolores en pectorales
- taquicardias
- dolores de articulación mandibular
- dolores de cabeza
- migrañas…


Con resultados muy positivos en síntomas de ansiedad, angustia, depresión y alteraciones nerviosas
Suelo utilizar también el Masaje TNDR como técnica para mejorar la salud y como complemento en las consultas individuales, ayuda en la terapia a avanzar con determinados aspectos, como en la resolución de conflictos internos, toma de decisiones, conflictos emocionales, desbloqueo de traumas…
Actualmente tengo consultas en Collado Villalba, Las Rozas, Majadahonda y San Lorenzo del Escorial (Madrid).
Si quieres puedes solicitar una cita rellenando el formulario que puedes encontrar aquí o enviando un correo a rebecagreciano@gmail.com.
Hola Rebeca, soy Isabel Moreno prima de Alfredo.
Estoy interesada en los masajes… Me gustaría una cita.
Tengo molestias cervicales y vértigos…
Ya me dices
Un abrazo!!!