La Gratitud nos ayuda a conectar con lo positivo en nuestras vidas, hoy te hablo de la importancia de incluir la gratitud en tu vida. Descubre 3 beneficios de la Gratitud cuando la practicas de forma habitual, qué vas a conseguir para mejorar tu bienestar si la gratitud forma parte de tu vida.
Aquí vas a aprender:
- Qué es la gratitud y el agradecimiento
- 3 Beneficios de la Gratitud importantes que consigues cuando agradeces
- Ejemplos para practicarlo
- Propuesta y Ejercicio para terminar el año 2020 con armonía y dar la bienvenida al 2021 con amor
Aquí te dejo el vídeo con toda la información de los beneficios de la Gratitud, también puedes seguir leyendo para ver en qué consiste la gratitud y el ejercicio para cerrar el año con amor y agradecimiento.
1. Qué es la GRATITUD
Lo más importante que tienes que saber es que la gratitud o agradecimiento significan DAR LAS GRACIAS DESDE EL CORAZÓN.
Es decir, desde dónde das las gracias y la importancia que le das a aquello que estás agradeciendo.
Cuando conectas con el corazón y tu gratitud sale directamente desde el corazón, es cuando los cambios se realizan y la magia comienza a suceder.
Agradecer y reconocer
Es tan importante la gratitud como el reconocimiento, es más, uno no puede existir sin el otro.
Cuando reconocemos nos abrimos a agradecer. El reconocimiento como paso previo a la gratitud.
Por ejemplo, podemos ver una situación, sea cual sea, de varias formas posibles. Por ejemplo, una conversación agradable en general aunque con un momento algo desagradable por una frase poco afortunada.
Podemos fijarnos en que una simple conversación la podemos interpretar de muchas maneras, podemos fijarnos en la parte negativa, en las emociones no agradables que nos ha producido es frase algo desafortunada y centrar gran parte de la atención en ese momento y sensación.
También podemos centrar la atención en la parte positiva, en lo que nos ha aportado esa conversación, a pesar de un comentario desafortunado.
Todo depende de ti y tu punto de vista, es más, te diría que depende de tu elección, en qué eliges fijarte: en lo positivo o en lo negativo.
Para conectar con el agradecimiento es necesario fijarnos y reconocer la parte positiva de la situación, restando importancia a lo que pudo ser negativo. No significa que lo olvidemos o no lo tengamos en cuenta si es importante, no me refiero a eso, sino a que podemos poner nuestra atención en lo que nos aporta o en lo que nos resta.
Cuando somos capaces de reconocer lo positivo de cualquier situación, somos capaces de conectar con el agradecimiento y gratitud desde el corazón.
2. Beneficios de la gratitud
Los beneficios de la gratitud te los explico con detalle en el vídeo, aquí te lo resumo para que sepas qué te va a aportar incorporar la gratitud a tu vida de forma habitual.
1. Cambia y eleva tu vibración. Te ayuda a mejorar tu bienestar y cambiar tu energía (que utilizamos en las terapias energéticas), favorece tu cambio de vibración y te permite sanarte.
2. Te ayuda a salir de la preocupación, la crítica, la queja y la carencia. Te ayuda a gestionar tus emociones.
3. Abre el camino y es la llave de la abundancia. Te ayuda a avanzar en tu crecimiento personal.
3. Ejercicio práctico de gratitud para terminar el año
El proceso de cerrar el año con armonía contiene, básicamente, un elemento: la gratitud.
Uno de los beneficios de la gratitud, consiste en conectar con lo positivo, en este ejemplo en lo positivo que ha tenido este año para ti, lo que te ha aportado, lo que has aprendido o has avanzado en el ámbito que quieras. Si buscas, vas a encontrar múltiples motivos y razones por las que agradecer este año tan peculiar.
Quizá esta parte sea la más compleja, ya que hay cierta tendencia a fijarse en lo negativo y no valorar lo positivo de cada situación.
Te voy a poner ejemplos por los que yo doy gracias a este año, por si así te ayudan a inspirarte:
- Doy gracias por haber aprendido más sobre tecnología.
- Gracias por los muchos momentos vividos en familia.
- Doy gracias por haber disfrutado de juegos en casa con mi familia.
- Gracias por haber “inventado” casas y cabañas infantiles, torres y mundos donde compartir juegos.
- Doy gracias por tener la oportunidad de ayudar a más personas a través de medios tecnológicos.
- Doy gracias por haber tenido la “excusa” y así crear mi canal de youtube (por fin) donde doy recomendaciones de salud que ayudan a cientos de personas en momentos delicados.
- Gracias por la tecnología que nos acerca incluso cuando estamos lejos físicamente.
- Doy gracias por conocer tantas formas de mejorar mi salud emocional y mental, por ponerlas en práctica en momentos delicados y por ver que puedo conseguir lo que me proponga.
-
Doy gracias por haber podido dar talleres online y sentirlos casi como presenciales, ha sido una grata sorpresa y me anima a continuar con mi escuela online.
-
Gracias por sentir cerca a aquellos no pueden estarlo.
Podría continuar y continúo interiormente agradeciendo las muchas bendiciones que ha traído este año tan intenso.
Te invito a que hagas lo mismo y puedas terminar este año de forma amorosa, con reconocimiento y gratitud por lo que sí ha traído.
Mira el vídeo donde doy más ejemplos para que te ayude a encontrar tus motivos por los que agradecer este año que termina.
Te recomiendo que tomes notas y así tengas claro qué agradecer y puedas ponerlo en práctica.
Permítete este tiempo para ti, te lo mereces, es positivo para ti.
Hola!, he tenido oportunidad de ver algunos de tus pod cast y son muy interesantes, gracias por hacer este tipo de trabajo que contribuye a que estemos bien muchas personas en este mundo.
Estoy ubicada en Hidalgo, México
Muchas gracias Araceli! Un placer poder compartir