En nuestra vida cotidiana vivimos diferentes experiencias, unas agradables y otras no tanto. ¿Te has preguntado alguna vez qué pasa con esas emociones que no muestras o te “tragas”? ¿Te has planteado cómo soltar esas cargas que llevas acumulando toda la vida pero no sabes cómo hacerlo? Estos pensamientos y emociones se acumulan en tu interior y son una de las causas de la enfermedad. Pues esa es la motivación que me ha llevado para crear esta Meditación de soltar cargas y coger lo positivo.
En mis consultas y cursos ésta es una de las meditaciones que más ganas tengo de compartir.
¿Qué beneficios tiene esta meditación?
Durante la práctica veo cómo las personas reducen sus tensiones, exigencias y emociones limitantes, cómo se liberan de ese peso que no sabían muy bien de dónde venía. Veo cómo se renuevan las ilusiones, la vitalidad y el bienestar se mantiene con la práctica.
Quiero compartir esta meditación para que personas como tú puedan disfrutar de los beneficios de esta meditación. La puedes poner en práctica siempre que quieras. Especialmente indicada cuando te sientes frustrado, cansado, que no estás en equilibrio o te cuesta concentrarte.
Primero suelta lo que sobra, después recibe lo que te completa.
Aquí puedes ver este vídeo donde te explico en qué consiste esta meditación para soltar cargas y limitaciones para luego poder llenarte con energía sanadora, cargada de fortaleza, vitalidad y confianza, entre otras cualidades.
Después de las explicaciones puedes disfrutar de la meditación, si quieres repetir la meditación y saltar la explicación, la Meditación para soltar cargas comienza en el minuto 15:42.
Cuando estamos cargados…
En muchas ocasiones sentimos que estamos cargados o saturados, ya sea de pensamientos que no paran, emociones que nos impiden ver con claridad o nos confunden.
Estas sensaciones que nos limitan y no permiten que podamos disfrutar de la alegría o la paz interior.
Esos “debería…”, “esto lo podría haber hecho de otra manera…”, “qué mal me ha hecho sentir con su comentario…”, “no puedo creer que esto me esté pasando a mi…”, “estoy muy enfadado…”, “la rabia no me deja perdonar lo que ha pasado…” ¿Ha pasado por tu cabeza alguna de estas frases a lo largo de tu vida?
Cuando estamos cargados no somos capaces de pensar con claridad, nos irritamos con facilidad o sentimos abatimiento o desesperación.
En los casos que veo que la persona se siente así con una intensidad alta, les recomiendo hacer la meditación todos los días o cada dos días durante una semana. Lo más habitual es no llegar a esos extremos pero si te sientes así, de alguna manera, te recomiendo realizar la meditación una vez a la semana, notarás un gran cambio.
Después puedes ir espaciando las prácticas hasta una vez al mes o así. De esta forma no se “acumulan” emociones, pensamientos o inquietudes, vas a ir limpiando bloqueos para que no te limiten. Consiguiendo manejar las emociones de forma fácil y eficaz, centrando la atención de forma fluida.