En muchas ocasiones nos hemos preguntado ¿Qué es la Sanación? ¿Cómo se consigue? ¿Qué beneficios tiene la sanación? ¿Cualquiera puede hacerlo? ¿Qué hace un sanador que no hace otro terapeuta? Hablamos de Sanación cuando se utilizan Técnicas Energéticas para conseguir mejorar la salud y el bienestar. Si quieres resolver tus dudas sobre esta profesión continúa leyendo.
¿Qué es la Sanación?
La SANACIÓN es un conjunto de conocimientos y prácticas que nos ayudan a mejorar la salud y el bienestar.
La Salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud en su constitución aprobada en 1948.
El Bienestar es el estado o situación de satisfacción o felicidad. La noción de bienestar hace referencia al conjunto de aquellas cosas que se necesitan para vivir bien.
La búsqueda de salud y bienestar es lo que nos impulsa a intentar un cambio para conseguir estar mejor a todos los niveles.
De esta manera, podríamos decir que con la Sanación se pretende alcanzar el estado de bienestar por medio del conocimiento y de la puesta en práctica de ejercicios que mejoran la salud a nivel físico, emocional, psicológico y energético.
Áreas del Ser Humano
El Ser Humano tiene 3 centros corporales que son la cabeza, el pecho y el abdomen, cada uno de ellos está relacionado con un área diferente. Además, podemos encontrar otro centro que es el cuerpo energético o aura que engloba a las otras áreas.
Así encontramos que éstas áreas hay quien las llama centros o cerebros, para hacer referencia a la importancia de cada una de ellas ya que gobierna un aspecto vital.
Cabeza
Encontramos que la cabeza está relacionada con la mente, los pensamientos, el diálogo interno, también con los procesos cognitivos y reflexivos, el pensamiento lógico y todo lo que atribuimos al cerebro. Éstos aspectos de nosotros mismos son necesarios para sobrevivir, ya que nos ayudan a pensar, entender, comprender, expresarnos… y también descubrir qué es importante para nosotros a nivel racional.
Pecho
En el pecho estarían situadas las emociones, los sentimientos, también las sensaciones internas subjetivas que asociamos a cada experiencia. De hecho, si nos fijamos en nuestras sensaciones podemos percibir gran variedad de emociones en el pecho. Es aquí también donde sentimos la alegría y abrimos el pecho para respirar profundamente o donde podemos situar la tristeza y nos encorvamos para cerrar nuestro pecho y “meternos” hacia adentro, hacia nosotros mismos.
Además podemos encontrar puntos relacionados con la ansiedad, la depresión, la irritabilidad o la plenitud. No en vano se habla de “las cosas del corazón” cuando hablamos de emociones y nos llevamos las manos al pecho.
Te propongo que observes tus emociones ¿dónde están? ¿dónde las percibes? ¿es el mismo lugar para todas las emociones?
Centro Vital
Situado en el abdomen, está relacionado con el centro de los instintos, la supervivencia, sería algo así como el cerebro del cuerpo físico.
Aquí podemos situar las emociones más viscerales, más relacionadas con la supervivencia. También podemos situar aquí nuestra conciencia corporal, eso que “sentimos en las tripas” y lo tomamos como una certeza. Nos ayuda a conectar con aspectos internos y físicos, conectamos con la intuición y, en meditación, podemos conectar con nuestra sabiduría interior y nuestra intuición.
Cuerpo Energético
Es la esfera que vemos alrededor del cuerpo, también la conocemos como Aura o Campo Energético Humano. Aquí podemos encontrar el conocimiento y las sensaciones más allá de la lógica, donde conectamos con lo invisible, por donde percibimos nuestro entorno.
El Aura es nuestro cuerpo de energía, más allá de la piel, con toda información sobre nosotros mismos, tanto emocional como mental, es donde podemos acceder a nuestros registros y sanar aquellas situaciones o áreas que elijamos.
Para mi, trabajar con a nivel energético hace que todo sea posible. Hay acceso a patrones de conducta, a emociones enquistadas que nos están generando dolor o enfermedades. Cuando se realizan las sanaciones tienen lugar a nivel energético y éste modifica el físico, las emociones y los pensamientos para hacerlos más armónicos.

La enfermedad aparece cuando uno o varios aspectos no están en armonía
¿Cómo se consigue la Sanación?
Para conseguir una Sanación hay un requisito imprescindible: Practicar. Además es importante tener en cuenta la conciencia, la liberación de los bloqueos internos o traumas y conocer cuáles son los síntomas de la sanación.
La Práctica es esencial
Consiste en la realización de los ejercicios y meditaciones, es un paso necesario para conseguir el cambio (hay ejercicios que es necesario realizarlos más de una vez).
A lo largo de los años como psicóloga, terapeuta y sanadora me he encontrado en muchas ocasiones con personas que buscan y desean conseguir la sanación profunda de determinadas áreas en su vida, pero no están dispuestos a hacer cambios en sus rutinas. En ocasiones son necesarios los cambios significativos para que la sanación se consolide, ya que suele estar relacionada con el origen del problema. A veces recomiendo un cambio de alimentación o de rutinas diarias para mejorar y/o mantener la salud pero la persona no siempre están dispuestas a realizar cambios en su día a día aunque sea para mejorar la salud.
La Conciencia
La toma de conciencia y comprensión de los distintos aspectos del Ser Humano, así podemos llegar a saber qué técnica utilizar según las necesidades de cada momento.
Esto lo ponemos en práctica con los ejercicios y las explicaciones en mi Curso de Crecimiento Personal, al que también defino como Auto-Sanación. Ya que conseguimos ampliar los conocimientos a través de la práctica y la vivencia de las distintas áreas del Ser Humano.
Por ejemplo, conocer las emociones y aprender a gestionarlas. No sólo desde el conocimiento de qué son las emociones, sino reflexionando cómo vivo las emociones, cómo puedo gestionar mis emociones de forma eficaz, cómo identificar cada emoción y darme cuenta de qué emociones son mas “amigas” y las acepto más, y cuales evito porque me resultas desagradables. Todo desde la experiencia, ya que el conocimiento sin vivencia no se interioriza y resulta artificial, no somos capaces de integrarlo en nuestro día a día.
Liberación de los bloqueos y conflictos internos a todos los niveles
Aquí nos podemos encontrar desde la eliminación de traumas a la aceptación del pasado por medio de la recapitulación.
Un bloqueo puede estar relacionado con un trauma o con una actitud, con la vivencia subjetiva de un suceso. Encontramos un conflicto interno cuando lo que pensamos, lo que decimos y lo que hacemos no está en consonancia. Cuando no somos auténticos y no expresamos lo que hay en nuestro interior. Esto suele ser muy habitual, ya que no siempre es posible decir lo que uno piensa o hacer lo que uno quiere.
La aceptación del pasado hace que se eliminen los bloqueos o emociones asociadas a una situación, para esto nos ayuda tener en cuenta la perspectiva del ahora, ya que quita importancia al suceso. Quizá si entendemos que lo que ocurrió no es responsabilidad de x persona, sino que la situación tenía unas características, dejaremos de estar enfadados con esa persona, por ejemplo.
Síntomas de la Sanación: Paz interior.
Siempre que me preguntan cómo saber que la sanación ha sido eficaz, siempre lo resumo de esta manera: hay paz interior. Es una sensación interna de que “todo está bien” en este momento.
Es curioso que muchas de las personas que acuden a consulta o asisten a mis cursos o retiros lo que están buscando es la Paz Interior. En todos los cursos hay varias personas que su objetivo es ese, no buscan reírse más o hacer amigos, sino estar en paz con uno mismo.
Aquí podríamos entrar incluso en el tema del Perdón, pero me parece que lo voy a dejar para otro momento, ya que es bastante largo y lo explicaré con detalle en otra ocasión.
¿Qué beneficios tiene?
Los beneficios de la Sanación son muchos, tanto si se trata de una meditación en concreto como si forma parte de un proceso terapéutico para mejorar la salud. Esto es lo que conseguimos en los cursos.
Algunos de los beneficios son estos:
- A nivel físico o corporal: reduce dolores y molestias, mejora la conciencia corporal. Mejora la conciencia de las sensaciones físicas relacionadas con las emociones.
- A nivel emocional: resuelve conflictos internos, emociones enquistadas y traumas del pasado, generando sentimientos positivos y reduciendo la insatisfacción.
- En el área psicológica o mental: toma de conciencia, cambio del diálogo interno y mejora de la Autoestima.
- A nivel energético: aprendiendo a recuperar la energía y la vitalidad aportando serenidad y paz interior.

¿Cualquiera puede hacerlo?
¡Por supuesto! Cualquier persona puede realizar los ejercicios y prácticas para sanarse. Algunos ejercicios son muy sencillos, como el que te contaba en este artículo sobre el crecimiento personal.
Todos tenemos la capacidad de Auto-Sanarnos.
Todos tenemos la capacidad de sanar a otros, solo que requiere ciertos conocimientos y prácticas. A esto dedicamos el Curso de Especialista en Técnicas Energéticas, donde enseño a sanar, a limpiar y armonizar el aura y los chakras (centros de energía en el cuerpo), entre otras muchas técnicas.
¿Qué hace un Sanador que no hace otro terapeuta?
Pues el Sanador o Terapeuta Energético trabaja con la energía fundamentalmente. También conoce técnicas (o por lo menos mis alumnos) para la gestión de emociones, para acompañar en procesos de cambio, técnicas de meditación, técnicas de resolución de conflictos, ayudar a cambiar el diálogo interno, conseguir claridad mental, reducir dolores y molestias físicas…
Muchas técnicas relacionadas con la salud, no sólo con la energía y su percepción, sino con otras técnicas que hacen posible el trabajo terapéutico y de acompañamiento.
¿Se puede aprender a Sanar?
Por supuesto, es una profesión que lleva realizándose desde siempre. Lo hemos conocido como curanderos, chamanes, druidas, hechiceros, magos, brujas…
Ahora es diferente, ya no está todo cubierto con un halo de misterio e inaccesible para la mayoría. Ahora tenemos a nuestro alcance muchas técnicas validadas fáciles de aprender y que nos enseñan a trabajar con la naturaleza, a respetar las enseñanzas de la Madre Tierra, a trabajar con la fuerza de los Elementos, a sanar a través de las plantas… además nos ayudan a conectar con nosotros mismos, con nuestra esencia y nuestro Ser. Nos ayudan a conocernos en profundidad y sanar aquello que tiene que ser sanado.
Aquí te muestro algunos de los conocimientos y prácticas que aprenden los Sanadores, o por lo menos, lo que yo enseño a mis alumnos, lo que para mi es importante dada mi experiencia. Es mucho más complejo que lo que te muestro ahora, pero así te puedes hacer una idea.
Un Sanador aprende a gestionar su energía y, por lo tanto, puede enseñar a otros a hacer lo mismo. Aprende a visualizar y sanar a través de sus manos, bien armonizando, bien limpiando aquello que sobra (cargas o emociones adheridas). También aprende a trabajar con el niño interior y la importancia que tiene en el proceso terapéutico. Se practican técnicas de desbloqueo corporal, emocional y el movimiento como parte del proceso curativo.
Además tiene sensibilidad para percibir qué le sucede a la persona que tiene delante y cómo resolver el problema que plantea. También enseñamos a hacer sanaciones a distancia, enviar energía a los enfermos o aquellos que lo necesiten. Con conocimientos avanzados de energética, conociendo las implicaciones y consecuencias que tiene trabajar manipulando la energía, ya sea consciente o inconscientemente.
Otro de los temas que me solicitan mucho y demandan aclaraciones son los relacionados con la protección, tanto personal como de los espacios (casa, lugar de trabajo…) Así, enseño a limpiar un espacio, a armonizarlo, a protegernos de personas tóxicas y de los llamados “vampiros energéticos” que nos intentan robar nuestra energía. Son aquellas personas que, cuando hablamos con ellos, nos dejan cansados, como agotados sin haber realizado ningún esfuerzo. Pues enseño técnicas para aprender a identificarlos y a que consigamos mantener nuestra energía aún estando en contacto con ellos.
Algunos terapeutas energéticos también han aprendido a conectar con Seres de Luz, Guías y Maestros que les apoyan en su trabajo diario. Estas ayudas las tenemos todos, pero no siempre somos capaces de identificarlas, reconocerlas o entenderlas. Pues bien, yo enseño cómo aprender a recibir sus mensajes e integrar la comunicación en el día a día. Es muy interesante y gratificante.
Como puedes ver a ser Sanador se aprende, es un proceso también de auto-conocimiento, de aceptación, de práctica y de conciencia. Es un proceso muy bonito, vivido en ocasiones como desarrollo personal y otras como salida profesional y personal.
Puedes consultar mis cursos aquí.
Tengo disponibles actualmente el Curso de Crecimiento Personal (Auto-Sanación) dirigido a personas en proceso de cambio, es un viaje al interior del Ser para descubrir quién eres realmente y qué has venido a hacer en esta vida. No es necesario tener conocimientos previos. Destinado a personas que quieren mejorar cualquier área de su vida o que tienen algún problema físico, emocional y/o psicológico y quieren conocer las causas de la enfermedad y cómo mejorar los síntomas.
El Curso de Especialista en Técnicas Energéticas es para personas que han concluido el Curso básico o profesionales con conocimientos básicos que quieren profundizar en estos temas además de aprender una profesión.
En breve estarán disponibles algunos cursos de crecimiento personal online. Si quieres estar informado de cuando suscríbete a mi lista de correos y te mantendré informado.
Muchas gracias ,quería comentarte que me ha encantado leer este artículo ya que a mi me afectan desde niña las energías de otras personas y yo no entendía lo que era ya con el paso del tiempo me si fue ta que eran las energías de otras personas y nunca he hablado de ello . Y en el lugar en el que trabajo se recibe constantemente tanto positivas como negativas y ahí es donde yo me di cuenta de lo que sentía. Me sentía como una persona extraña pero me has hecho entender que es algo real. Nuevamente gracias y cuando hablemos te voy a contar algo que yo desde siempre he notado en mi cuerpo que tiene que ver con el cuerpo energético.
Gracias me a encantado mucho
Gracias